Empresarios y comerciantes del Oriente Antioqueño participaron activamente en la jornada “Conecta con las posibilidades de la formalización”, un evento que reunió a diversas entidades del orden nacional, regional y local con el propósito de fortalecer el tejido empresarial de la región.
La actividad, organizada por la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA), tuvo lugar en el Centro de Eventos El Tapial de Comfama Rionegro, donde los asistentes accedieron a servicios de asesoría legal y financiera, orientación personalizada, formación práctica y alternativas de crédito productivo.
En la jornada hicieron presencia entidades clave como la Gobernación de Antioquia, DIAN, UGPP, Colpensiones, INVIMA, Banco Agrario, Alcaldía de Rionegro, Comfenalco, SENA, Universidad Católica de Oriente, Universidad de Antioquia, Parque E y FENALCO Antioquia, quienes ofrecieron trámites, capacitaciones y herramientas para facilitar la formalización empresarial.
“Esta es una estrategia regional de alianza en relación a la formalización, una apuesta que tenemos como región Oriente que avanza en su dinámica en crecimiento”, afirmó Luz Yaneth Giraldo, directora de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la CCOA.
Empresarios como Julián Gómez, de Guarne, destacaron el impacto positivo del evento: “Estos espacios me parecen muy importantes porque la formalización nos abre puertas y nos ayuda a cumplir con los requisitos que necesitamos para crecer como empresarios que le aportan al Oriente”.
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño reiteró su compromiso con el poder transformador de la formalización, no solo como un requisito legal, sino como una oportunidad para crecer, generar empleo y fortalecer el desarrollo regional.
Fuente: CCOA