En el marco de la conmemoración de los 105 años de la Revista El Santuariano, se llevó a cabo un emotivo Acto de Gratitud en el salón de ceremonias del Club El Santuario, que contó con la presencia de autoridades locales, colaboradores de la revista, medios de comunicación y comunidad en general.
La ceremonia comenzó puntualmente a las 4:30 p. m., con la conducción del maestro de ceremonias Alejandro Salazar Gómez, quien dio la bienvenida a los asistentes e invitó a entonar los himnos de Colombia y Antioquia.
La apertura estuvo a cargo de Ligia Omaira Gómez Duque, presidenta de la Sociedad de Mejoras Públicas de El Santuario, entidad fundadora de la revista. En su intervención, destacó el valor histórico y cultural de El Santuariano y calificó esta conmemoración como un “hito excepcional” para el municipio.
Uno de los momentos centrales del acto fue la entrega de la Medalla Cívica al ingeniero Juan Rodrigo Alzate Montoya, por su valioso trabajo de investigación que permitió construir el índice completo de todas las ediciones de El Santuariano, desde su primera publicación hasta la separata conmemorativa de los 100 años. Este trabajo fue reconocido como una herramienta fundamental para la consulta y preservación de la memoria local.
También se rindió homenaje a Víctor León Zuluaga Salazar, quien cumple 50 años como director de la revista. En su honor se presentó y entregó a los asistentes un libro que recopila sus editoriales y escritos más representativos, editado por el Fondo Editorial Jesús Antonio Villegas Gómez. Durante el evento también se lanzó la autobiografía del propio Alejandro Salazar Gómez.
Además de los homenajeados y la presidenta de la Sociedad de Mejoras Públicas, tomó la palabra el exalcalde Héctor Manuel Pineda Gómez, descendiente directo de los fundadores de la revista, quien resaltó la vigencia del medio y el compromiso de sus colaboradores a lo largo del tiempo.
Entre los mensajes de felicitación que recibió El Santuariano y sus homenajeados, se destacan los enviados por la Alcaldía de El Santuario, la Red de Medios de Comunicación del Oriente Antioqueño (RED ORIENTE) y el exgerente de la Lotería de Medellín, Octavio Duque Jiménez.
Previo al acto protocolario, entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m., se realizó el foro “La prensa local: historia y perspectivas”, en el que participaron los directores de medios de comunicación del Oriente Antioqueño afiliados a RED ORIENTE, entre ellos: El Gran Precursor, El Zócalo, El Marinillo, El Peñol Cultural, El Comunero, La Acción y Granada. También intervino el presidente del CIPA, Antonio Estrada, director del Informativo Presencia de Fredonia. El foro fue conducido por José Pavas Martínez, presidente de RED ORIENTE y director del periódico digital El Páramo de Sonsón.
La jornada fue un homenaje al compromiso, la constancia y el valor de la prensa local en la construcción de memoria y tejido social.