En el marco de recordar a los grandes personajes que marcaron la historia de Antioquia, destaca la figura de José Joaquín Ruiz y Zapata, empresario y juez poblador neogranadino. Nacido el 7 de octubre de 1755 en Llanogrande, Rionegro, Ruiz y Zapata es reconocido principalmente por la fundación de la ciudad de Sonsón, una de las ciudades emblemáticas del Oriente antioqueño.

El 4 de agosto de 1800, bajo su liderazgo, se llevó a cabo la expedición para establecer la colonia de San José de Espeleta de Sonsón, dando inicio a un proceso de colonización y organización social que transformaría la región. Su trabajo como juez poblador, que ejerció hasta 1817, fue fundamental para el desarrollo y la administración de esta nueva comunidad.

Ruiz y Zapata falleció el 21 de agosto de 1821, pero su legado sigue vivo en Sonsón. La principal plaza del municipio lleva su nombre, y en diversos homenajes se reconoce su papel vital en la historia local.

Este personaje histórico no solo contribuyó a la expansión territorial y económica, sino que también sentó las bases para el crecimiento social y político en el Oriente antioqueño, siendo un símbolo de liderazgo y visión durante un período clave en la historia de Colombia.