Gregorio Gutiérrez González fue un poeta y abogado colombiano nacido el 9 de mayo de 1826 en La Ceja del Tambo, Antioquia, y fallecido el 6 de julio de 1872 en Medellín. Proveniente de una familia acomodada, cursó sus estudios primarios en el Colegio Seminario de Santa Fe de Antioquia y los secundarios en el Seminario de Medellín. Posteriormente, estudió Filosofía y Literatura en el Seminario de la Arquidiócesis de Bogotá y Derecho en la Universidad Nacional (Colegio de San Bartolomé), obteniendo en 1847 el título de doctor y abogado ante la Suprema Corte de la Nación.
Gutiérrez González destacó por su obra poética, inscrita entre el romanticismo y el realismo. Su poema más reconocido es la «Memoria sobre el cultivo de maíz en Antioquia» (1860), considerado un trabajo fundamental y traducido a varios idiomas. Algunas otras obras suyas son «Aures», «¿Por qué no cantas?», «A Julia» y «A los Estados Unidos de Colombia». También tradujo obras de autores como Lord Byron, Friedrich von Schiller y Victor Hugo.
En su vida profesional, ejerció cargos públicos en Antioquia, fue magistrado del Tribunal Superior de Medellín y diputado a la Cámara de Representantes por su estado natal. Estuvo casado con Juliana Isaza Ruiz, hermana del obispo José Joaquín Isaza, con quien tuvo numerosa descendencia.
Su figura literaria es muy valorada en Colombia, considerándose un puente entre el romanticismo y el realismo, y su casa natal en La Ceja se conserva como un patrimonio histórico.