El próximo jueves 21 de agosto, a las 9:00 de la mañana y en modalidad virtual, se realizará la Mesa Regional de Obras por Impuestos del Oriente antioqueño, un espacio convocado por la Gobernación de Antioquia, Proantioquia, Asocolflores, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO).
El encuentro tiene como objetivo socializar los proyectos priorizados para la región bajo la modalidad convenio de este mecanismo tributario, e invitar a las empresas a sumarse a iniciativas que buscan fortalecer la infraestructura y el bienestar de los municipios ZOMAC, territorios con limitaciones presupuestales para ejecutar obras prioritarias.
Entre los proyectos destacados se encuentran la adquisición de maquinaria amarilla para la construcción de placas huella, la limpieza de quebradas para prevenir emergencias en temporada de lluvias y la atención de desastres naturales.
Un mecanismo de impacto social
El programa de Obras por Impuestos, creado a través de la Ley 1819 de 2016, permite a las empresas contribuyentes destinar hasta el 50% de su impuesto de renta al financiamiento de proyectos en municipios PDET y ZOMAC, históricamente afectados por la violencia, la pobreza y la debilidad institucional.
Estas inversiones pueden abarcar áreas como vivienda, infraestructura vial, educación, salud, deporte, cultura, agua potable y saneamiento básico.
En esta versión de la Mesa Regional, la Gobernación de Antioquia presentará proyectos habilitados para financiación mediante la modalidad convenio, una de las dos alternativas del mecanismo, junto con la modalidad fiducia.
Invitación a construir territorio
Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, invitó a las compañías del Oriente antioqueño a conectarse a la jornada:
“Este 21 de agosto, las empresas del Oriente antioqueño tienen una cita para construir territorio. Como contribuyentes, tienen la oportunidad de aportar sus recursos a iniciativas que fortalecerán la infraestructura y el bienestar de nuestras comunidades”.
La participación en el encuentro será gratuita y está abierta a todas las empresas interesadas en apoyar y financiar proyectos estratégicos para el desarrollo de la región.
👉 Inscripciones disponibles en el siguiente enlace: https://forms.gle/hi8xUYGFBoCPUg3B7