La Gobernación de Antioquia, en alianza con la Fundación Sura y el Colegio San José de Las Vegas, lanzó el programa Antioquia Challenge, una iniciativa que busca que estudiantes y maestros del departamento desarrollen soluciones creativas y tecnológicas a retos que afectan directamente a sus comunidades.
La estrategia, enmarcada en Antioquia Territorio STEM+, convoca a 659 participantes entre estudiantes de grados 6° a 8° y docentes de áreas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de los 116 municipios no certificados en educación.
Los equipos conformarán nodos de aprendizaje en los que, a través de pedagogías activas, trabajarán en la identificación y resolución de desafíos en temas como educación, turismo regenerativo, acceso a agua potable, seguridad alimentaria, cuidado de la biodiversidad y bilingüismo.
El secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez, explicó que el propósito es “aplicar pedagogías activas que conecten a los niños con sus entornos y comunidades, mientras fortalecen el uso de la tecnología y el inglés”.
Por su parte, Tatiana Henao, líder de Educación de la Fundación Sura, destacó que el programa “resignifica los aprendizajes fundamentales de los estudiantes, quienes participarán de manera intencionada en retos de la vida cotidiana para aportar soluciones desde sus habilidades”.
Desde Sonsón, la docente Sorelly Acevedo Salazar de la Institución Educativa Braulio Mejía resaltó que el proyecto impulsa la visión de Antioquia Territorio STEM+: “Nos permite tejer y construir conocimientos en beneficio del departamento, formando estudiantes a la vanguardia de lo que exige la educación actual”.
Antioquia Challenge se consolida así como un escenario de co-creación y liderazgo juvenil, en el que expertos temáticos acompañarán a los equipos para garantizar que las propuestas estén alineadas con las necesidades de cada territorio.
Fuente: Gobernación de Antioquia