Tras más de cinco años de formación, pruebas y dotación de equipos especializados, la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia otorgó la certificación oficial a la Brigada Forestal del Oriente Antioqueño, reconocida ahora como una de las diez brigadas de este tipo en el país.
En total, 33 integrantes de nueve cuerpos de bomberos municipales hacen parte de esta brigada Tipo I, con capacidad técnica, operativa y organizativa para atender incendios forestales bajo los estándares establecidos en la Resolución 0661 de 2022 y la Ley 1575 de 2012.
La Brigada Forestal del Oriente nació en 2019 como un esfuerzo conjunto de líderes comunitarios, organismos de socorro, alcaldías, Cornare y otras entidades locales, en respuesta al aumento de incendios forestales y a la necesidad de fortalecer la prevención y atención de emergencias que afectan la cobertura vegetal de la región.
Con la certificación, la brigada podrá participar en operaciones nacionales, acceder a recursos del Fondo Nacional de Bomberos y consolidarse como referente en la atención de emergencias ambientales.
Bomberos de nueve municipios integran la brigada
Los cuerpos de bomberos de Marinilla, Rionegro, La Ceja, El Retiro, La Unión, El Santuario, El Peñol, El Carmen de Viboral y Concepción conforman esta fuerza regional, preparada para enfrentar emergencias en terrenos de difícil acceso.
Inversión y equipamiento
Cornare, junto con la Gobernación de Antioquia y los municipios, ha invertido más de $3.200 millones desde 2016 para el fortalecimiento de los bomberos del Oriente, entregando 21 unidades forestales totalmente equipadas.
En 2023, a través de un convenio con el DAGRAN, se destinaron $300 millones para dotar a la brigada con botas certificadas, radios, trajes especializados, drones con cámara termográfica, tanques de agua y equipos de bombeo de alta presión.
Asimismo, entre 2024 y 2025 se adelantó el Curso de Incendios Forestales – Operaciones Avanzadas, que capacitó a los 33 brigadistas en detección, control y atención de emergencias ambientales, fortaleciendo su capacidad para proteger la vida humana, la fauna y los recursos naturales del territorio.
Con este logro, el Oriente Antioqueño se posiciona como un referente nacional en la prevención y respuesta ante incendios forestales, consolidando un trabajo en equipo por la protección del medio ambiente.
Fuente: Cornare