En un trabajo conjunto entre Cornare, la Alcaldía de Sonsón y la empresa Aguas del Páramo de Sonsón, se realizó la entrega oficial de las obras de optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) del corregimiento La Danta, una infraestructura clave que beneficiará directamente a 3.591 habitantes y mejorará la calidad del agua en la quebrada Carrizales.

Con una inversión superior a los $2.640 millones, la obra permitirá cumplir con los parámetros de remoción de aguas residuales generadas en la zona y reducirá significativamente la contaminación por vertimientos directos, contribuyendo al saneamiento hídrico y ambiental del territorio.

Entre las intervenciones se destacan la construcción de un reactor anaerobio de flujo a pistón (RAFP), un filtro anaerobio de flujo ascendente (FAFA), un jarillón de protección contra inundaciones, mejoras en el canal de entrada y sedimentador primario, lechos de secado, además de nuevas bombas de impulsión y sistemas eléctricos que garantizan mayor eficiencia en el tratamiento del agua.

“Con la ejecución de las obras se dejarán de verter contaminantes a la quebrada Carrizales —54 toneladas al año de DBO5 y 52 toneladas al año de SST— que deterioraban su condición. Es una contribución directa a la calidad de vida de la población del corregimiento y un ejemplo de trabajo conjunto con la comunidad”, expresó Javier Valencia González, director general de Cornare.

Además del impacto ambiental, el proyecto generó empleo local durante su construcción, redujo conflictos vecinales por el manejo de aguas residuales y se proyecta como una herramienta educativa para promover la conciencia ambiental y el cuidado del agua entre niños, jóvenes y adultos.

La puesta en marcha de la PTARD también tendrá un impacto positivo en la actividad turística, al mejorar la calidad del agua en la quebrada Carrizales y otras fuentes hídricas de la zona, fortaleciendo la vocación ambiental y turística de La Danta.

Con esta obra, ya son 22 los corregimientos de la jurisdicción Cornare que cuentan con plantas de tratamiento en óptimas condiciones, consolidando al Oriente antioqueño como un territorio líder en saneamiento básico urbano y rural a nivel nacional.

Fuente: Cornare