Con el propósito de restaurar uno de los ecosistemas más representativos del municipio, Cornare y la Alcaldía de Rionegro, en alianza con la Universidad Católica de Oriente (UCO) y EPM, adelantan un proceso integral de rehabilitación ecológica del humedal Abreo Malpaso, anteriormente conocido como EP Río.
El convenio, que cuenta con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, inició en diciembre de 2024 y busca recuperar las funciones naturales de este importante cuerpo de agua, afectado por el crecimiento urbano, los vertimientos domésticos y la pérdida de vegetación nativa.
Entre los principales avances se destacan la siembra de más de 6.000 plantas acuáticas y terrestres en un área de 2.000 metros cuadrados, la instalación de refugios y perchas para facilitar el retorno de la fauna silvestre y la realización de 12 talleres de educación ambiental que promueven el cuidado del ecosistema y fortalecen el sentido de pertenencia comunitario.
Asimismo, se han instalado señales informativas y preventivas en puntos estratégicos para sensibilizar a los visitantes sobre la importancia ecológica del humedal.
Los estudios realizados por las entidades evidencian retos como la presencia de la planta acuática invasora Salvinia molesta, la disminución del espejo de agua y la pérdida de biodiversidad. No obstante, las acciones conjuntas han permitido avanzar en su recuperación y sentar las bases para su conservación a largo plazo.
En este proceso, EPM participa como aliado estratégico, apoyando la disposición del material vegetal extraído del humedal y articulando esfuerzos para el control de la especie invasora.
“Nuestro compromiso es recuperar la funcionalidad ecológica del humedal Abreo Malpaso y fortalecer la participación ciudadana en su cuidado. Estos ecosistemas son fundamentales para la regulación hídrica, la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades”, señaló Javier Valencia González, director general de Cornare.
La iniciativa se consolida como una base fundamental para la gestión ambiental local, garantizando la protección de los servicios ecosistémicos y la participación activa de la comunidad en su conservación.
Contexto:
Los humedales son ecosistemas estratégicos que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Además, desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático, al contribuir a la fijación de carbono y al control de inundaciones durante las temporadas de lluvia.
Fuente: Cornare