La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), coordina junto a 120 municipios del departamento la preparación para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realizará el martes 22 de octubre a las 9:00 a. m.

El ejercicio, que se lleva a cabo cada año durante el Mes de la Reducción del Riesgo, tiene como propósito fortalecer las capacidades de respuesta ante distintos escenarios de emergencia y promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de saber cómo actuar ante un evento real.

Municipios y escenarios de riesgo

Según el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, los municipios participantes eligieron sus escenarios de riesgo con base en el conocimiento de su territorio. En total, 65 municipios simularán sismos, 18 inundaciones, 11 incendios estructurales, 8 movimientos en masa, 8 avenidas torrenciales, 4 vendavales, 2 derrames, 2 incendios forestales, 1 caso de diapirismo y 1 explosión.

“Todo nuestro equipo estará en función de este ejercicio, acompañando en los municipios desde el Centro de Operaciones de Emergencias, y con otro grupo activo por si se presenta una emergencia real”, explicó Ríos Puerta.

Fortalecimiento institucional

Durante el simulacro, el Dagran activará todas sus capacidades técnicas y tecnológicas. Además, la entidad ha venido fortaleciendo la capacidad de respuesta de los municipios mediante obras, entrega de equipos, vehículos y herramientas que permiten atender emergencias con mayor eficacia.

Asimismo, se recomendó a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres activar los niveles de emergencia según la magnitud simulada y evaluar sus Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE).

Un ejercicio para fortalecer la prevención

El simulacro busca no solo medir tiempos de reacción y coordinación interinstitucional, sino también fomentar la cultura de la prevención y la gestión del riesgo, tal como lo establece la Ley 1523 de 2012, que regula el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

El Dagran invita a entidades públicas y privadas, empresas, instituciones educativas y comunidad en general a participar activamente en este ejercicio nacional.

Fuente: Gobernación de Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *