Con un desfile lleno de música, color y entusiasmo, el municipio de La Ceja del Tambo dio apertura oficial a los 45º Juegos Deportivos Intercolegiados de Antioquia – Final Departamental, certamen que este año tiene como sedes principales a La Ceja y Rionegro, con Medellín como subsede para las competencias de ciclismo de pista y boccia.

La inauguración, realizada el martes 19 de agosto, reunió a más de 4.000 deportistas en La Ceja, provenientes de 90 municipios, además de entrenadores, dirigentes deportivos, jueces y comunidad en general. En total, cerca de 8.000 estudiantes de todo el departamento participan en estas justas en las categorías prejuvenil y juvenil.

El desfile recorrió las principales calles del municipio hasta llegar a la Unidad Deportiva Carlos Alberto Bernal, donde se desarrolló el acto protocolario. En su intervención, la alcaldesa María Ilbed Santa Santa dio la bienvenida a las delegaciones:

“Queremos que los más de 4.300 deportistas se sientan como en casa y haremos todo para cuidarlos. Deseamos que estas justas deportivas transcurran en sana convivencia. Ustedes ya son ganadores por representar con disciplina y compromiso a sus municipios”.

Por su parte, el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovani Arias Tobón, resaltó la importancia del deporte como herramienta de transformación social, mientras que el subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes, Ferney Cardona Echeverri, destacó que estas competencias no solo promueven el deporte estudiantil, sino que también dinamizan las economías locales y sirven como preparación para los compromisos nacionales.

La ceremonia incluyó el juramento de los deportistas, a cargo del cejeño Darwin Santiago García, y de los jueces, liderado por el árbitro internacional de baloncesto César Augusto Rodríguez Esquivel. El momento más esperado fue el encendido del fuego deportivo por los atletas locales Emiliano Ríos Cadavid (karate-do), Miguel Ángel Ríos Cardona (natación) y la reconocida fondista Carolina Tabares (atletismo).

Los Juegos se disputarán en dos momentos: del 20 al 24 de agosto en La Ceja y del 26 al 31 de agosto en Rionegro, con un calendario que abarca 22 disciplinas deportivas, entre ellas atletismo, fútbol, baloncesto 3×3, natación, paranatación, artes marciales, ajedrez, béisbol, voleibol, gimnasia infantil, bádminton, esgrima, patinaje, skateboarding, sóftbol femenino, porrismo, triatlón y rugby.

Los finalistas provienen de los siete zonales subregionales realizados en Andes, San Carlos, Sopetrán, Yarumal, Turbo, Puerto Nare y Bello. Esta fase es clasificatoria para la etapa regional del Eje Cafetero, que se disputará en Urabá del 10 al 27 de septiembre. Los mejores avanzarán a la gran final nacional, programada del 20 de octubre al 9 de noviembre en Santiago de Cali y Palmira, Valle del Cauca.

Con esta inauguración, La Ceja del Tambo se consolida como epicentro del deporte escolar en Antioquia, demostrando su capacidad organizativa y hospitalidad para recibir a los mejores talentos deportivos del departamento.

Fuente: Alcaldía de La Ceja y Gobernación de Antioquia