La Corporación Autónoma Regional Cornare lanzó la cuarta versión de su convocatoria “Tejiendo Vida”, con la que busca apoyar hasta 30 proyectos comunitarios que promuevan la sostenibilidad ambiental en las 21 Áreas Protegidas bajo su jurisdicción.

La estrategia, basada en la metodología de presupuesto participativo, busca fortalecer la implementación de los planes de manejo de estas áreas, mediante la articulación con las comunidades rurales.

Las iniciativas podrán presentarse en las siguientes categorías:

  • Turismo de naturaleza y/o científico
  • Reciclaje y usos alternativos
  • Proyectos agroecológicos
  • Conservación de especies
  • Rescate de saberes ancestrales

Podrán postularse juntas de acción comunal, acueductos veredales o multiveredales y ONG ubicadas en veredas dentro de Áreas Protegidas públicas.

El proceso inicia con el diligenciamiento del formulario de intención de participación, tras lo cual las organizaciones recibirán acompañamiento para la formulación de sus proyectos.

Desde su inicio, “Tejiendo Vida” ha demostrado ser una herramienta efectiva para la participación comunitaria en la gestión ambiental. En 2021 se apoyaron 24 proyectos, en 2023 se sumaron 25 más, y en 2024 se ejecutaron 33 proyectos adicionales, además de firmarse cinco acuerdos de restauración.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto y los detalles, así como el formulario, están disponibles en la página web de Cornare:

🔗 Consulta aquí los lineamientos y aplica

Fuente: Cornare