En una apuesta por la educación ambiental y la conservación de los ecosistemas estratégicos del Oriente antioqueño, Cornare lanzó oficialmente su estrategia CERCA 2025, con la firma de 205 acuerdos de preservación con líderes ambientales de los 26 municipios de su jurisdicción.
La estrategia CERCA —siglas de Comunidades Empoderadas Regiones Conservadas Ambientalmente— cumple ocho años desde su creación y continúa fortaleciendo el rol comunitario en la protección de los recursos naturales. En esta nueva fase, los líderes comunitarios, conocidos como Cercanos, asumirán funciones de guardabosques en sus propias veredas, promoviendo acciones sostenibles que beneficien tanto al ambiente como a la calidad de vida rural.
El proyecto cuenta con una inversión superior a los $1.200 millones, de los cuales Cornare aporta cerca de $900 millones. La Gobernación de Antioquia, la corporación Masbosques y los municipios hacen parte de los aliados estratégicos que respaldan esta iniciativa, con la cual se protegen más de 19.300 hectáreas de bosque en áreas donde la autoridad ambiental no tiene presencia permanente.
“El principal incentivo para los Cercanos es el reconocimiento que reciben por parte de sus comunidades y el compromiso con la conservación”, expresó Cornare, destacando que, además de un apoyo económico mensual, los líderes reciben capacitaciones para multiplicar conocimientos y fomentar una cultura ambiental sólida en sus territorios.
Desde 2018 hasta 2024, los Cercanos han realizado más de 7.100 jornadas comunitarias, 12.300 encuentros de formación, 2.300 acompañamientos técnicos y han reportado cerca de 800 hallazgos ambientales, incluyendo alertas sobre fauna en riesgo y situaciones que podrían derivar en desastres naturales.
Con CERCA 2025, Cornare busca profundizar su presencia en los territorios rurales, no solo como entidad de control, sino como aliada de las comunidades en la defensa del patrimonio natural del Oriente antioqueño.
Fuente: Cornare