La emoción ya se siente en el aire. El cielo antioqueño comenzó a vibrar con los ensayos oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), que se prepara para deslumbrar al país durante la edición número 12 de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, uno de los eventos más importantes del sector en América Latina.

Durante las jornadas previas, los habitantes del Oriente antioqueño han sido testigos de un espectáculo sin precedentes. Los helicópteros Arpía, únicos en el mundo con formación acrobática de este tipo, realizaron maniobras sincronizadas que causaron asombro entre los espectadores, anticipando la magnitud del evento que se vivirá del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.

También surcaron los cielos los imponentes aviones Kfir, conocidos como los “Cachorros de León”, símbolo de poder y maniobrabilidad de la FAC. A estos se unieron los aviones Texan del Comando Aéreo de Combate No. 1, cuyas maniobras aportaron dinamismo y precisión al ensayo.

Además, la FAC realizó una demostración de operaciones especiales aéreas por parte de su Agrupación de Comandos Especiales Aéreos y una muestra de capacidad táctica con el avión de transporte C-295, operado por el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM).

Con estos preparativos, la FAC afina cada detalle para brindar una exhibición de alto nivel, donde la técnica, la disciplina y el orgullo nacional serán protagonistas. La F-AIR Colombia 2025 se perfila como una vitrina tecnológica, operativa y estratégica que promete conectar al país con el futuro de la industria aeroespacial.

Fuente: FAC