Con el propósito de fortalecer su direccionamiento estratégico y asegurar la sostenibilidad a largo plazo, Empresas Públicas de Medellín (EPM) avanza en la implementación de su estrategia Evolución Organizacional, una iniciativa que busca incrementar la eficiencia, optimizar recursos y promover soluciones innovadoras alineadas con las tendencias globales.

Desde el 12 de mayo de 2025, EPM opera bajo un modelo organizacional renovado, que separa dos grandes funciones:

  • Gestión estratégica del Grupo EPM, integrado por 47 empresas con presencia en seis países de las Américas.
  • Prestación directa de servicios públicos, con un enfoque en eficiencia, calidad y atención al cliente.

Pese a los cambios, la empresa reafirma su compromiso como entidad 100% pública, dedicada al servicio de la comunidad.

Entre los avances más relevantes, la compañía redujo de 247 a 206 los cargos directivos, acortando líneas de reporte y simplificando la estructura jerárquica. Este ajuste permitió el ascenso de 45 profesionales y 21 jefes, destacando el talento interno y fomentando el desarrollo del personal.

Uno de los pilares de esta transformación es la evolución del Centro de Servicios Compartidos (CSC) hacia una Subgerencia de Servicios Globales (GBS). Este cambio busca unificar y estandarizar procesos actualmente fragmentados, para lograr una mayor eficiencia operativa y consolidar un enfoque digital moderno.

Aunque la creación de la filial GBS – Centro de Servicios Globales aún no ha sido presentada a la Junta Directiva, EPM avanza en su revisión técnica y estratégica. Modelos similares ya son implementados con éxito por compañías como Grupo Argos, Grupo Nutresa, Organización Corona, Grupo de Energía de Bogotá y Grupo Aval, entre otras.

EPM reafirma que todas las decisiones adoptadas en el marco de la Evolución Organizacional están orientadas a garantizar su sostenibilidad y la generación de valor para las comunidades y los territorios donde hace presencia.

Fuente: EPM