La Gobernación de Antioquia abrió la convocatoria AlimentaTec, dirigida a emprendimientos y organizaciones de la cadena agroalimentaria que deseen fortalecer sus capacidades mediante la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento (CTi+E).
A través de este programa, se beneficiarán 63 emprendimientos y 90 organizaciones de todo el departamento, quienes recibirán asistencia técnica especializada, acompañamiento para la formulación de proyectos de innovación y cofinanciación de hasta 30 millones de pesos.
“Estamos buscando disminuir el hambre y la desnutrición en Antioquia a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Podrán encontrar formaciones especializadas y ayudaremos a formular los proyectos que nos ayuden a lograr este objetivo”, explicó Daniel Riaga Gallón, director de Productividad y Competitividad de Antioquia.
La convocatoria está abierta para todo tipo de organizaciones legalmente constituidas —empresas, asociaciones, corporaciones, cooperativas, ONG, fundaciones y entidades del sector solidario— que tengan sede u operación en Antioquia y estén vinculadas a la producción, distribución o acceso a los alimentos.
Las postulaciones deben realizarse a través del formulario en línea disponible en 👉 https://form.jotform.com/252652807782667 antes del 30 de noviembre de 2025. También puede consultarse en los portales oficiales www.antioquia.gov.co y www.cib.org.co.
En diciembre de 2025 se anunciarán los emprendimientos y organizaciones seleccionadas, que iniciarán su proceso durante todo el 2026, acompañados por expertos en innovación, productividad y proyectos CTi+E.
El programa AlimentaTec se ejecuta mediante un convenio con la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) y cuenta con una inversión de 23 mil millones de pesos del Fondo Bien-Estar. Se extenderá hasta 2027 en las nueve subregiones del departamento, con el propósito de consolidar el Fondo de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento CTi+E, enfocado en fortalecer el sistema alimentario de Antioquia.
Además, AlimentaTec promueve una comunidad de práctica con talleres y contenidos gratuitos sobre innovación y productividad, disponibles de forma presencial o virtual. Los próximos talleres se realizarán el jueves 23 de octubre en Santa Rosa de Osos, el jueves 30 de octubre en Envigado, el jueves 6 de noviembre en Santa Fe de Antioquia, el jueves 13 de noviembre en Sonsón, el jueves 20 de noviembre en La Pintada y el jueves 27 de noviembre en Apartadó, como parte de la ruta de formación en innovación y productividad que recorre las nueve subregiones del departamento.
Fuente: Gobernación de Antioquia