Con una audiencia pública celebrada en el municipio de Sonsón, se dio inicio oficial a la construcción de la tercera etapa del Plan Maestro de Alcantarillado en la zona urbana, un proyecto clave para mejorar las condiciones sanitarias y ambientales del territorio.

La obra, financiada por el Departamento de Antioquia (65%) y el Municipio de Sonsón (35%), tiene un valor total de $14.321 millones de pesos y un plazo de ejecución de doce meses. El contratista ejecutor es el Grupo DANEK S.A.S, bajo la interventoría del Consorcio ASIS.

Durante el evento se presentaron los objetivos técnicos, ambientales y sociales del proyecto, así como el equipo responsable de su desarrollo.

Detalles técnicos del proyecto

La intervención contempla la instalación de 9.571 metros de tubería Novafort de 12” y 20”, además de 2.212 acometidas domiciliarias. Las actividades principales incluyen obras de instalación, suministro de materiales, actividades complementarias y gestión ambiental.

Impacto en el empleo y la economía local

El proyecto genera 33 empleos directos, distribuidos entre mano de obra calificada y no calificada, con participación de jóvenes entre 18 y 23 años. Las autoridades locales destacaron el impacto positivo que tendrá la inversión en la dinamización económica de la comunidad.

Gestión social, ambiental y de seguridad

El Grupo DANEK S.A.S implementará estrategias de información y participación ciudadana, como carteleras informativas, volantes, reuniones con la veeduría, visitas casa a casa y difusión radial.
Los puntos de atención a la comunidad estarán disponibles en la Calle 12 con carrera 5 (vía a Argelia), además de líneas de contacto y correos electrónicos para recibir inquietudes y sugerencias.

Participación ciudadana

Durante la jornada también se explicó el proceso de conformación de la veeduría ciudadana, de acuerdo con la Ley 850 de 2003, como mecanismo de control social para garantizar la correcta ejecución de la obra. Los asistentes pudieron inscribirse para integrar este espacio de participación.

Con este proyecto, Sonsón avanza en el fortalecimiento de su infraestructura básica, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la salud pública y el cuidado del medioambiente.