Nació el 17 de junio de 2007 en Pereira, Risaralda, pero su historia musical y personal está profundamente ligada a Sonsón. Jefferson Jaramillo Betancur, conocido artísticamente como Jeff.D La JD, creció en una familia humilde que llegó al municipio a principios de 2015 en busca de mejores oportunidades. “Nos fuimos adaptando poco a poco, aprendiendo a querer al pueblo, a sus veredas y a su gente. Aquí es donde comenzó todo este sueño”, recuerda.

Desde niño, la música estuvo presente en su vida, pero su primer acercamiento al arte urbano fue en 2021, a través del freestyle. Aquella etapa le permitió soltarse, experimentar y ganar confianza, hasta que decidió dar el salto hacia el reggaetón, género en el que ha encontrado su verdadera voz. Su principal inspiración ha sido el artista paisa Feid, a quien escucha desde que, con apenas ocho años, recibió su primer teléfono. “La energía de su música y su historia de esfuerzo me motivaron a creer que todo se puede lograr con disciplina”, afirma.

Su primera presentación fue un momento decisivo. Ocurrió un 23 de abril, durante un espacio libre en la Normal Superior de Sonsón. Animado por sus compañeros, interpretó Vacaxiones de Feid frente a todo el salón. “Estaba lleno de pena, pero la buena vibra de la gente me conectó. Desde ese día dije: quiero sentir esta energía toda la vida”, cuenta.

Jefferson define su estilo como urbano romántico, con letras que hablan de amor, desamor y mensajes de conciencia. Su frase insignia es “Jeff.D La JD, letra con mucho sentimiento, mi amor”, un sello que busca transmitir emociones reales.

En julio de 2024 lanzó su primer sencillo, Morena, inspirado en un breve fragmento que terminó convirtiéndose en canción. La grabó sobre una pista del reconocido artista De La Ghetto (Tú te imaginas), con la intención de darse a conocer. El tema fue bien recibido por el público y marcó el inicio oficial de su carrera musical.

Como artista emergente, ha enfrentado retos como el miedo escénico y las críticas. Sin embargo, considera que la clave ha sido adaptarse, aprender y no dejarse desanimar. “Siempre va a haber comentarios negativos, pero hay que seguir mejorando y enfocado en lo que uno quiere”, asegura.

Actualmente trabaja en nuevos proyectos, incluido un reggaetón con temática nocturna y una colaboración con un artista emergente de Medellín. Se proyecta como un músico constante, disciplinado y perseverante. “En un par de años me veo muy avanzado, pero eso depende de no rendirse nunca”, dice con convicción.

A los jóvenes que sueñan con iniciar en el arte urbano, les deja un consejo claro: “Métanle mucho corazón, disciplina y constancia. Va a haber obstáculos, pero la clave del éxito es no rendirse y trabajar todos los días por ese sueño”.

@jeff.d_lajd