Con creatividad, arte y compromiso ambiental, más de 14.500 estudiantes de 76 instituciones educativas de 25 municipios participaron en el Festival de la Ciencia y la Cultura Ambiental 2025, evento liderado por la Corporación Autónoma Regional Cornare para fortalecer la conciencia frente al cambio climático.

El municipio de El Santuario fue sede de la gran final regional, que reunió a 85 niños, niñas y jóvenes ganadores en las modalidades de dibujo, cuento ecológico, trova, música, teatro, videoclip y ciencia e innovación. Cada propuesta destacó por su mensaje de esperanza, creatividad y acción climática.

“Este festival refleja la fuerza del talento joven y el compromiso de toda una región por el cuidado del ambiente. Cada una de estas expresiones artísticas nos recuerda que el cambio empieza desde la educación y las acciones cotidianas”, expresó Javier Valencia González, Director General de Cornare.

El proceso, que se desarrolló durante todo el año, incluyó 26 talleres creativos y cinco encuentros regionales realizados en Guarne, San Roque, Sonsón, Guatapé y Cocorná, donde 410 estudiantes presentaron más de 200 propuestas artísticas y científicas centradas en la acción climática.

La gran final fue una verdadera fiesta por la vida: música, color y mensajes inspiradores se unieron para reiterar el compromiso de Cornare con la educación y la participación ambiental, pilares fundamentales para construir una ciudadanía consciente y corresponsable con el territorio.

A través de estos espacios, Cornare continúa fortaleciendo los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), que promueven la formación ambiental desde las aulas y permiten que los jóvenes sean protagonistas de las transformaciones sostenibles en sus comunidades.