En la vereda Roblalito A, habitantes reportaron recientes ataques de un puma al ganado, generando preocupación entre la comunidad campesina por las pérdidas económicas y el riesgo para sus animales domésticos.
Denuncias y presencia del felino
Los ataques, ocurridos en la última semana, fueron denunciados ante la autoridad ambiental Cornare, que ya realizó visitas de verificación en la zona.
De acuerdo con la comunidad, el felino de gran tamaño habría cazado varios terneros en predios cercanos a áreas boscosas, lo que encendió la alarma sobre la convivencia con la fauna silvestre.
Recomendaciones de Cornare
David Echeverri, jefe de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Cornare, explicó que la presencia de pumas en el páramo de Sonsón es natural, aunque no siempre interactúan con el ganado. Estas situaciones suelen presentarse por la escasez de presas silvestres o por manejos inadecuados de los animales domésticos.
Entre las recomendaciones entregadas a la comunidad están:
- Mejorar el manejo del ganado, evitando dejar crías solas cerca del bosque.
- Implementar iluminación nocturna en los predios.
- Instalar espantapájaros u otras barreras visuales para ahuyentar al felino.
Convivencia responsable con la fauna
Cornare recordó que el puma es una especie protegida, cuya caza está prohibida, y aclaró que no representa un peligro directo para las personas siempre que se mantenga distancia y no se intente atraparlo ni acercarse.
Asimismo, la entidad pidió a los habitantes reportar cualquier avistamiento o interacción negativa con fauna silvestre a la línea de emergencias 321 781 1388.
🌿 El puma, símbolo de la biodiversidad andina, recuerda la importancia de coexistir en armonía con la naturaleza y proteger los ecosistemas que hacen parte del territorio de Sonsón.