El pasado 22 de octubre se realizó en la sede principal de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño el Foro de Bienestar y Bioeconomía para la Innovación del Oriente Antioqueño, un encuentro que promovió modelos de desarrollo integrales enfocados en el bienestar de las personas y los territorios, como estrategia para fortalecer la competitividad, la innovación y la calidad de vida en la región.

La jornada reunió a expertos nacionales e internacionales en bienestar, turismo regenerativo, sostenibilidad y bioeconomía, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre el papel de estos sectores en el futuro del Oriente Antioqueño.

Entre los conferencistas destacados estuvieron Édgar Tarrés (España), especialista en bienestar, turismo regenerativo y liderazgo consciente, profesor y cofundador del Instituto del Silencio; y Felipe García (Bogotá), gerente del Centro de Economía y Finanzas de la Biodiversidad del Instituto Humboldt, quien expuso sobre los avances y oportunidades de la bioeconomía en Colombia.

En la tarde se desarrollaron talleres prácticos que permitieron a los asistentes profundizar en los temas abordados. El primero, “Bioeconomía en acción: modelos de negocio desde la biodiversidad”, y el segundo, “Del concepto a la experiencia: diseño de producto turístico creativo, consciente y auténtico”, orientados a impulsar la creación de proyectos sostenibles y experiencias auténticas.

El foro se consolidó como un espacio clave para fortalecer el conocimiento sobre la bioeconomía como motor de innovación y bienestar regional, reuniendo a representantes de sectores como el turismo, la cultura, los productos naturales, la salud, el bienestar, el agro y la transformación productiva.

Fuente: CCOA