Una historia de caridad, fe y compromiso social que ha acompañado a la comunidad sonsoneña desde 1905
La Sociedad de San Vicente de Paúl de Sonsón cumple 120 años de trabajo ininterrumpido al servicio de los más necesitados. Fundada en septiembre de 1905, esta institución católica de laicos voluntarios ha sido un pilar de solidaridad en el municipio, acompañando a familias en situación de pobreza con alimentos, vivienda, medicamentos y apoyo espiritual.
Perteneciente a una confederación internacional de laicos católicos, la Sociedad sigue el legado de Federico Ozanam, quien en 1833 fundó en Francia las primeras “Conferencias de Caridad” con un grupo de jóvenes universitarios. En Colombia, la organización llegó en 1857 a Bogotá y se expandió a Medellín en 1882, antes de establecerse en Sonsón 48 años después.
Desde su creación, la Sociedad se ha distinguido por hacer de la caridad un acto organizado y constante bajo el lema “Servir a Cristo, evangelizador y servidor de los pobres”. En Sonsón funcionan actualmente cuatro conferencias: San Juan de Dios, San Francisco, San José y San Antonio, que operan de forma independiente pero articuladas por un consejo particular que orienta su labor pastoral y administrativa.
Estas conferencias trabajan principalmente en la periferia del municipio, donde realizan visitas domiciliarias y acompañan a las personas más vulnerables, buscando no solo aliviar sus necesidades inmediatas, sino también ayudarles a superar la pobreza y dignificar sus vidas.
“Nunca se ha dejado de socorrer a los más pobres de nuestra comunidad sonsoneña. Muchos hombres y mujeres han dejado su legado en esta obra, que ha sabido mantener el celo vicentino a lo largo del tiempo”, se lee en la presentación institucional.
Horizonte institucional: misión y visión
La misión de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Sonsón es servir a Cristo a través de los pobres, promoviendo su desarrollo integral y la justicia social mediante el trabajo y la oración.
De cara al futuro, su visión al año 2035 es consolidarse como una organización municipal reconocida por su labor en favor del desarrollo humano, la promoción y la libertad de las personas y familias que viven en situación de vulnerabilidad.
Con 120 años de historia, la Sociedad sigue siendo un faro de esperanza para Sonsón, un ejemplo de compromiso cristiano y una institución que demuestra que la fe también se vive sirviendo a los demás.