En el marco del Encuentro de Consejos de Cultura del nivel departamental, realizado el pasado viernes 30 de mayo en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, Jairo Castrillón, coordinador del Sistema Departamental de Cultura del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, reafirmó la importancia de los procesos participativos en el desarrollo cultural del departamento.

Durante la jornada, que reunió a los 10 consejos departamentales de área, Castrillón destacó que el sistema cultural se sustenta en la Ley General de Cultura (Ley 397), y se expresa en los niveles nacional, departamental y municipal mediante instancias y mecanismos de participación ciudadana.

“En Antioquia contamos con un sistema sólido conformado por 10 consejos departamentales y un total de 102 consejeros que representan las regiones y sectores culturales. Estos líderes tienen la labor fundamental de asesorar al gobierno en políticas públicas culturales y ejercer control sobre el manejo de los recursos del sector”, explicó Castrillón.

El Consejo Departamental de Cultura, del cual Castrillón es secretario técnico, está compuesto por tres tercios: el primero, integrado por consejeros territoriales de las nueve subregiones del departamento; el segundo, por representantes de áreas culturales como música, danza, teatro, artes visuales y patrimonio; y el tercero, por sectores conexos como ONGs culturales, comunidades indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, y representantes del ámbito académico y económico.

“El trabajo de estos consejos permite que las decisiones en cultura no se tomen de manera centralizada, sino con la voz activa de quienes conocen las realidades y necesidades de los territorios y sectores culturales”, añadió.

Durante el Encuentro, además de las sesiones ordinarias de cada consejo, se compartió información formativa sobre las acciones recientes del Instituto en favor del sector cultural, y se entregaron elementos de identificación para los consejeros, como carnés y camisetas.

Castrillón aprovechó el espacio para invitar a la ciudadanía a vincularse a los procesos culturales, incluso más allá de los consejos formales. “La Constitución de 1991 nos permite crear redes, mesas y comités locales. La invitación es a organizarse y participar, porque la cultura necesita de todos y todas”, concluyó.

Con este encuentro, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ratifica su compromiso con una cultura participativa, democrática y territorialmente incluyente.