Con una inversión superior a los $749 millones, Cornare, en alianza con la Universidad de Antioquia y el municipio de Rionegro, avanza en la instalación de la Red Indicativa de Monitoreo de Calidad del Aire, Ruido y Olores en la región. Esta iniciativa permitirá conocer en tiempo real los niveles de contaminación y fortalecer la toma de decisiones ambientales.

En total, se instalarán 31 estaciones de monitoreo en 16 municipios, de las cuales 15 medirán material particulado PM10 y PM2.5 en localidades como Sonsón, El Retiro, San Luis, Argelia y Abejorral. Además, en Rionegro se implementarán seis estaciones para monitoreo de ruido, dos para compuestos orgánicos volátiles (COVs) y ocho más para contaminantes criterio y olores ofensivos.

El proyecto, desarrollado en conjunto con el Grupo de Investigación G-LIMA de la UdeA, ha iniciado con la socialización en los municipios beneficiados y la instalación de las primeras estaciones en El Carmen de Viboral, San Carlos, Puerto Triunfo y San Luis.

Esta red busca mejorar la vigilancia ambiental ante el crecimiento del parque automotor y la expansión industrial, generando datos en tiempo real para complementar la red oficial de monitoreo y optimizar la toma de decisiones en la región.

📌 En contexto: La Red Indicativa se suma a las acciones de Cornare para mitigar los efectos de la contaminación y mejorar la calidad del aire en el Oriente Antioqueño.

Fuente: Cornare