Día Internacional de la Madre Tierra
La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos…
La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos…
Actualmente en Colombia hay 1,6 millones de personas en el área rural que enfrentan necesidades en seguridad alimentaria y en 10 departamentos donde la FAO realizó una investigación (DIEM) encontró…
El 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua para concienciar a la población e impulsar acciones que permitan hacer frente a la crisis del…
Cuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no siempre relacionamos estas acciones con los bosques. Sin embargo, estos…
La vida moderna depende en la actualidad de una fuerte integración digital: desde hacer un curso, llamar a los seres queridos, hacer una transacción bancaria o reservar una cita médica.…
Para muchos países en desarrollo, el turismo es una importante fuente de ingresos, divisas, ingresos fiscales y empleo. Dado que el turismo conecta a las personas con la naturaleza, el…
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se…
Este año, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se centra en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con…
¿Qué son las legumbres? Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los…
Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Una definición amplia de…